Opinión
El autogobierno y la Economía Social, instrumentos en la solución de los problemas de Andalucía
Algo
más de tres décadas de autonomía configuran un
espacio temporal lo suficientemente amplio como para podernos dotar de
cierta perspectiva con la que poder realizar una valoración global
positiva de nuestra trayectoria autonómica. No se puede situar al Estado
autonómico como causante o agravante de la crisis, más
bien al contrario. La descentralización ha ayudado a solucionar muchos
problemas, lo cual no significa que no haya margen para racionalizar y
hacer más eficientes las estructuras de autogobierno.
Leer más
CEPES Andalucía / La Confederación
CEPES Andalucía se reúne con los y las participantes del proyecto ESEUROPA II en Plymouth y Manchester
CEPES Andalucía / La Escuela
La segunda sesión de FIDES Rector da “Respuestas a la Crisis”
La Escuela de Economía Social publica el Estudio de la RSE en la Economía Social de Andalucía
Este documento es una herramienta tanto metodológica como de
resultados y propuestas para continuar avanzando en la consolidación de la RSE.
La
Escuela de Economía Social ha finalizado el "Estudio de la RSE en
las empresas de Economía Social de Andalucía" en el que han participado
186 entidades. Este trabajo ha consistido en medir y analizar el
grado de integración de la RSE, y las acciones que en materia de gestión
ética y sostenible se desarrollan, en las empresas de
economía social en Andalucía, y detectar, para visualizar, las buenas
prácticas que en materia de RSE y Sostenibilidad desarrolla
el sector.
Leer más
CEPES Andalucía / INNOVES
Empresarios de Economía Social asisten al encuentro con CITIC para conocer los programas que desarrollan
El objetivo del networking es impulsar los proyectos de base
tecnológica desarrollados por las empresas del sector.
Como
consecuencia del convenio de colaboración firmado por el Centro
Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (CITIC) y la Fundación INNOVES, ha tenido lugar
un networking de trabajo con el objeto de poner en contacto a empresas
de Economía Social con dicha entidad y poder abordar proyectos de base
tecnológica.
Leer más
El sector agroalimentario de Almería conoce cómo incrementar su competitividad con mejoras energéticas
La Agencia Andaluza de la Energía y la organización Coexphal,
con la colaboración de Fundación INNOVES, congregan a más de 70 empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario