Opinión
La Economía Social andaluza ha creado en el último trimestre 3.314 nuevos empleos
CEPES-A considera muy negativos los datos de la EPA publicados esta
mañana y propugna el modelo de la Economía Social como cambio estructural para la creación de empleo.
La
EPA vuelve a retratar el mercado laboral. Lo hace de una forma cruda y
con
cifras socialmente obscenas. Cada día algo más de mil personas han
perdido sus puestos de trabajo. El número de ocupados
alcanzó el nivel más bajo desde hace una década, a pesar del crecimiento
neto de la población. El número de hogares
con todos sus miembros en paro se aproxima a los dos millones. Por ramas
de actividad la ocupación descendió en todos los sectores.
También crece el paro entre las personas que perdieron su empleo hace
más de un año y entre quienes pretenden acceder a su primer
empleo.
Leer más
CEPES Andalucía / La Confederación
CEPES Andalucía celebra la recepción de la Feria de Sevilla 2012
El lunes 23 de abril tuvo lugar la ya tradicional recepción oficial de
CEPES Andalucía en la Caseta del Cooperativismo en el Real de la Feria de Sevilla. Al acto asistieron autoridades de los ámbitos
político, económico y social de nuestra Comunidad Autónoma, así como gran parte del tejido empresarial de Economía
Social.
Leer más
La Ruta hacia el Emprendimiento de CEPES-A ha llegado a más de 210 municipios andaluces
En las acciones de difusión del proyecto realizadas por toda la
geografía andaluza han participado más de 1300 personas.
CEPES Andalucía / La Escuela
La Escuela desarrolla talleres de emprendimiento en Huelva
Durante esta semana, han tenido lugar las sesiones de difusión,
promoción y formación en Economía Social que se articulan a través de los Talleres de emprendimiento, incluidos en las
acciones del proyecto “Dinamización empresarial de ZNTS” en Huelva.
Leer más
Granada acoge la jornada “Mujer y Cooperativismo”
La jornada “Mujer y Cooperativismo” desarrollada en Almanjayar
(Granada), ha tenido como eje central el ejemplo de mujeres que han liderado un proyecto empresarial de Economía Social.
Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario